FICHA DEL JUEGO
Corduba 27 a.C.
Precio:
79,99 € - 10% = 71,99
OcaPoints Comprando este juego podrás ganar OcaPoints.
Edición: 
Sólo hay disponibles 10 unidades. 
Juegos de Mesa
a partir de 14 años unos 180 minutos 1 jugadores mínimos 4 jugadores máximos
a partir de 14 años unos 180 minutos 1 jugadores mínimos 4 jugadores máximos

En la Tienda MasQueOca existen varios estados en los que puede estar un juego:
En stock: el juego está actualmente en nuestros almacenes y disponible para su envío. (*) Últimas unidades: tenemos en stock unas pocas unidades del juego bien por tratarse de una oferta especial en precio o porque el editor ya ha agotado las unidades de las que disponía y de momento no tiene previsto hacer una reimpresión. (**)
Precompra: el juego tiene una fecha aproximada de recepción por nuestra parte indicada en la ficha del juego y se procederá al envío del pedido en cuanto lo recibamos. ¡Atención, las precompras no son reembolsables!

P500: el juego no ha sido todavía editado, pero se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado cuando se edite. No es posible adquirirlo todavía pero sí reservarlo. Cuando el juego alcance el número de reservas necesarias o por decisión editorial pasará al estado Precompra.
Disponible Bajo Demanda: el juego no está en este momento en nuestros almacenes, pero en principio estamos esperando su reposición por parte del proveedor. El tiempo de reposición aproximado para un juego nacional es de 1 semana y para un juego de importación suele ser de 3/4 semanas, pudiera ser que recibamos la reposición antes o que en el caso de la importación se demore por causas ajenas a nuestra voluntad. (***) ¡Atención, las compras bajo demanda de juegos de importación no son reembolsables!
Pendiente de Primera Edición: el juego no ha sido todavía editado, pero se puede reservar sin compromiso para poder tenerlo asegurado cuando se edite. No es posible adquirirlo todavía pero sí reservarlo. Cuando tengamos una fecha aproximada de recepción el juego pasará al estado Precompra. Agotado / Pendiente de Reedición: el juego se encuentra agotado por el fabricante y está preparando una reedición. El juego se puede reservar sin compromiso para poder recibir la información del mismo en el momento que se reedite. No es posible adquirirlo todavía pero sí reservarlo. Cuando tengamos una fecha de recepción el juego pasará a Precompra.
Oportunidades: el juego está en stock en unidades limitadas. Las Oportunidades son juegos que o bien han sufrido algún desperfecto en la caja o bien han sido abiertos por alguna razón (comprobaciones de control de calidad, etc), pero que su contenido está perfecto. Es decir, son juegos que contienen todo lo necesario para poder jugarlo. No se remitirán fotos específicas del estado de las cajas, a todos los efectos se debe considerar como si se comprase el juego sin caja y sin inserto, aunque la gran mayoría de las veces son desperfectos sin importancia. Estos juegos, dada la naturaleza de los mismos, no admiten devoluciones. Chollos:  el juego está en stock en unidades limitadas. Los chollos son juegos nuevos a estrenar que ofrecemos a precios especiales. La oferta está limitada en el tiempo y a las unidades que se pongan en oferta, una vez se retiren de la sección de Chollos su precio volverá a ser el estándar.
Descatalogado: el juego ha sido descatalogado por el fabricante por lo que en principio no se espera ninguna reimpresión. No obstante, en contadas ocasiones, un fabricante decide volver a imprimir un juego. No es posible adquirir el juego, pero sí reservarlo. Si tenemos constancia de una reimpresión y una fecha aproximada de recepción, pasará a Precompra.
(*) Salvo que en el mismo momento de realizar la compra se realice en paralelo otra compra que agote las unidades, dada esta situación el juego pasará a disponible y se lo comunicaríamos por correo electrónico.
(**) Salvo que en el mismo momento de realizar la compra se realice en paralelo otra compra que agote las unidades, dada esta situación el juego pasará a disponible bajo demanda a precio normal o a descatalogado y se lo comunicaríamos por correo electrónico.
(***) Salvo que al solicitar la reposición al editor nos comunique que el juego esté descatalogado o pendiente de reimpresión. Lo que se comunicará por correo electrónico en cuanto tengamos conocimiento.

Corduba 27 a.C.

Un juego de construcción de acciones

Los primeros pedidos recibirán de manera gratuita 1 carta promo de Familia (a doble cara) y 2 cartas promo de Herencia. Válido hasta agotar existencias, salvo comunicación en contrario se incluirán las mismas

Corre el año 49 a.C. cuando Julio César reúne en Corduba a los dirigentes de las principales colonias de Hispania Ulterior, donde les agradece el apoyo recibido durante la guerra. La lucha entre César y Pompeyo llegaba a su fin con un claro vencedor, pero no todos los ciudadanos romanos estaban a favor de César.

Un año más tarde, el cruel gobernador y mano derecha de César en la provincia, el pretor Quinto Casio Longino, sufrió un atentado cuando se dirigía a la basílica de la ciudad. Tal acto fue la antesala de lo que ocurriría dos años más tarde, cuando, haciendo uso del poder que les otorgaba el nombre de Pompeyo, y exprimiendo los recursos de la propia provincia romana, Cneo y Sexto, hijos de quien fue aliado y enemigo de César, habían tomado el control de toda Hispania, incluyendo las colonias romanas de Itálica y Corduba. Cneo y Sexto Pompeyo habían reunido un ejército de trece legiones compuestas por veteranos fieles a Pompeyo, ciudadanos romanos de Hispania y los restos de su ejército derrotado en África.

César viajó a la capital de Hispania para aplastar la rebelión. Tras perder una primera batalla contra Cneo por el control del puente, César se vio obligado a pasar el invierno en Ategua, lo que provocó el saqueo de la zona para abastecer a su ejército. Fueron muchos los que se unieron a la rebelión de los hijos de Pompeyo, pero no fueron suficientes. Obligados a refugiarse en la ciudad tras la batalla de Munda, Cneo y Sexto son asediados por el ejército de César, que toma la ciudad al asalto. Sexto consigue escapar de la ira de César, pero su hermano Cneo muere junto a otros 22.000 cordubenses. Como castigo por apoyar la rebelión y esconder a sus instigadores, la ciudad queda prácticamente destruida.




En el año 27 a.C., casi dos décadas después, el primer emperador, Augusto, envía a Corduba a los representantes de las familias romanas más influyentes para devolver el estatus a la ciudad. Para ello deberán reconstruir la ciudad y atender a las necesidades de sus habitantes. Todo bajo la atenta mirada de Roma.



Los jugadores, herederos de distintas familias patricias enviadas desde Roma, se disputarán el derecho a ser proclamado el próximo Gobernador, pero para ello tendrán que ganarse el voto del pueblo, y de Roma.
El juego se desarrolla a lo largo de tres décadas, cada una de ellas dividida en tres rondas.



Durante una ronda, los jugadores llevarán a cabo acciones por turnos, hasta que todos decidan pasar. Con estas acciones los jugadores producirán recursos, construirán edificios y monumentos, entrenarán legiones y atenderán las necesidades religiosas de la población. Para ello, los jugadores contarán con un número de trabajadores y especialistas que se verá incrementado a medida que la población de la ciudad aumenta.



Es importante resaltar que Corduba no es un juego de colocación de losetas al uso. Es un juego de construcción de acciones, con mecánicas de colocación de trabajadores y gestión de recursos.
Las acciones disponibles al inicio de la partida son escasas, y todas están relacionadas con la obtención de recursos básicos para la construcción de edificios o el entrenamiento de tropas. No obstante, a medida que los jugadores vayan construyendo nuevos edificios, las acciones disponibles aumentarán, ya que cada edificio construido otorga una nueva acción al juego. Las combinaciones y posibilidades estratégicas son abrumadoras.



Otro de los puntos fuertes de Corduba es su evolución. El juego se desarrolla a lo largo de nueve rondas agrupadas en tres décadas. Al final de cada ronda los edificios se liberan de trabajadores, por lo que vuelven a estar disponibles para la siguiente ronda. Esto quiere decir que todos los edificios que se han ido construyendo están disponibles para todos los jugadores, independientemente de quien los construyó. Además, al haber cada vez más acciones disponibles, las posibilidades estratégicas se multiplican. Todas las acciones son importantes, por lo que continuamente tienes la sensación de que otro se ha adelantado a tu jugada y ha ocupado el edificio que querías activar o ha construido lo que tu querías construir. Aunque las reglas no cambian de una ronda a otra, te darás cuenta de que el juego si lo hace. Las sensaciones durante las primeras rondas son muy distintas de las de las últimas.



Corduba no tiene puntos de victoria. Para ganar la partida tienes que ganarte el favor de los ciudadanos de la ciudad y el de Roma. Construir edificios en los distintos barrios hará que tu reputación aumente en ellos. Aportar el mayor ejército a las cohortes romanas o realizar la mayor ofrenda a los dioses también ayuda a ganarte el favor del Senado. Y por supuesto, ayudar a que la ciudad cumpla con las exigencias de Roma. Al finalizar cada década, los jugadores tendrán la posibilidad de añadir Senadores a la Cámara del Senado.



Pero no es oro todo lo que reluce, y en ocasiones, los ciudadanos se rebelarán. Las revueltas son algo contra lo que los jugadores tendrán que luchar. Esto no quiere decir que tengan que cooperar contra ellas, pero si se descuidan, la ciudad entera puede caer, haciendo que todos pierdan la partida.



Corduba es el sumun de las posibilidades estratégicas. Cada partida se desarrollará en función de los edificios y monumentos construidos, de las combinaciones de familias y herencias elegidas, de las exigencias de Roma, de la fluctuación del mercado de recursos, de los Res gestae (hitos) disponibles… Aunque intentes jugar igual que en una partida anterior, no conseguirás la misma experiencia. En definitiva, ninguna partida de Corduba será igual que otra que hayas jugado, y en cada partida descubrirás estrategias y combinaciones distintas.

Corduba es juego de reglas simples que permite que cualquiera lo entienda rápidamente, pero con una profundidad que hace que sea todo un reto para los amantes de los juegos de dureza elevada.








CONTENIDO.

• 1 tablero de juego
• 3 tableros de Pars
• 1 tablero de Omnibus
• 1 tablero de Macellvm
• 4 trableros de jugador (pre troquelados)
• 4 hojas de ayuda
• 18 cartas de edificio
• 30 cartas de Cepión (modo solitario)
• 7 cartas de evento
• 8 cartas de herencia
• 8 cartas de familia
• 1 reglamento
• 1 glosario
• 1 libreto histórico
• 6 cuentas de cristal
• 1 dado de 6 caras (modo solitario)
• 12 recursos de piedra
• 12 recursos de alimento
• 12 recursos de mármol
• 12 recursos de herramientas
• 12 recursos de ánforas
• 12 recursos de madera
• 15 fichas de revuelta
• 60 cubos de madera
• 72 casas de madera (4 modelos)
• 12 marcadores de prestigio
• 4 marcadores de bienestar
• 4 marcadores de felicidad
• 4 marcadores de mercader
• 4 marcadores de revuelta
• 4 marcadores de orden de turno
• 4 marcadores de trabajador
• 1 marcador de ronda
• 24 especialistas pre pintados
• 2 trabajadores especiales
• 42 trabajadores neutrales de madera
• 52 losetas de edificio
• 6 losetas de monumento
• 14 tropas de vélites
• 12 tropas de legionarios
• 10 tropas de équites
• 5 fichas de senador
• 36 denarios de valor I
• 15 denarios de valor V
• 10 denarios de valor X
• 6 losetas de monumento
• 26 ofrendas de valor 1
• 12 ofrendas de valor 2
• 1 loseta de fin de partida
• 6 fichas de bonificación de monumento
• 16 ínsulas neutrales
• 8 fichas de hito
• 9 losetas de macellvm
• 8 fichas de "bloqueado" (1-2 jugadores)

Descárgate en Español:

Reglamento
Glosario
Hojas de Ayuda

Download in English

Rulebook
Glossary

CARTAS PROMO INCLUIDAS PARA LAS PRIMERAS COMPRAS. UNIDADES LIMITADAS







Fundas recomendadas para este juego:

1x 1x O pulsa en las imágenes para incluirlas de una en una.