The Halls of Montezuma. Los nombres y los lugares tal vez nos suenen: Buena Vista, Vera Cruz, Monterrey, Chapultepec, Zachary Taylor, Winfield Scott, Santa Ana, Jefferson Davis, Robert E. Lee. Pero tal vez laGuerra no.
La Guerra EEUU-Mxico, 1846-1848, fue uno de los eventos histricos ms importantes para ambas naciones. EEUU consigui apropiarse los actuales estados New Mexico, Arizona, Colorado, Nevada y California, abrindolos para sus colonos pero tambin preparando las condiciones de la Guerra Civil de EEUU, ya se abri la cuestin de si aquellos estados deban ser esclavistas o no. Sirvi como campamento de entrenamiento para muchos generales de la Guerra Civil- Davis, Lee, Braxton Bragg, Ulysses Grant, y Thomas Jackson, por nombrar solo unos pocos. El desembarco de Winfield Scott en Vera Cruz y la marcha sobre la ciudad de Mxico fue vista en su momento como una de las mayores hazaas jams realizadas. Sin embargo, son muy escasos los wargames sobre esta guerra.
 |
The Halls of Montezuma es el Nuevo diseo con motor de cartas de David Fox y Michael Welker, y nos ofrece una visin estratgica y operacional de aquella guerra, desde las batallas iniciales a lo largo del Ro Grande, la invasin de Vera Cruz y la ocupacin de la capital mejicana por el futuro mando de la Guerra Civil, Winfield Scott.
The Halls of Montezuma (HoM) es un juego con motor de cartas que podramos clasificar entre los de menor complejidad, pero a la vez conserva toda la tensin, incertidumbre y caos de aquel conflicto.
El jugador estadounidense asume el papel del presidente Polk, que debe enfrentarse a un reacio Congreso y a un ejrcito dotado de excelentes mandos pero de muy pocas profesionales. El jugador mejicano tiene la tarea de manejar un inestable gobierno central que depende del popular y patriota, pero tambin voltil, Antonio Lpez de Santa Ana (que comienza la partida en el exilio). Las fuerzas militares maniobran a travs de partes de Mxico, Tejas, y territorios que luego formaran el sudoeste de EEUU, ilustrados en un mapa de casillas interconectadas.
Como sucede en otros juegos con motor de cartas, los jugadores deben organizar sus objetivos globales usando un mazo compartido de cartas de estrategia que regulan las campaas militares, las fuerzas polticas y econmicas, y una gama de eventos especiales que pueden convertirse en la herramienta de la victoria. El centro del juego es la voluntad poltica del gobierno mejicano, que busca xitos militares rpidos y la conquista del recientemente anexionado territorio de Tejas para que el Congreso estadounidense negocie una paz. Por el otro lado, el jugador estadounidense conseguir la victoria obteniendo los mismos o mejores xitos que sus equivalentes histricos.
La guerra entre EEUU y Mxico fue una guerra de grandes contrastes y ofrece a los jugadores opciones poco usuales. EEUU puede realizar una guerra terrestre convencional o intentar un estrangulamiento naval de la economa del enemigo. Mxico por su parte puede reunir grandes ejrcitos o extender sus fuerzas para atacar por varios frentes y aprovechar las debilidades del contrario.
En el juego los combates se resuelven teniendo en cuenta factores como la doctrina militar, los sistemas de armas, la calidad de los mandos, el terreno y otros factores con un nivel de intensidad aleatorio que permite reflejar correctamente desde pequeas escaramuzas fronterizas hasta grandes batallas campales. Se incluyen reglas especiales que le dan un gran sabor histrico al juego, como por ejemplo revueltas locales, el efecto del clima mejicano, los raids indios, bandas de guerrillas, la fundacin de la Bear Flag Republic por John C. Fremont, la arrolladora personalidad de Santa Ana, e incluso la desesperada necesidad de mapas correctos de Mxico que tenan los estadounidenses.
 |
El juego incluye un nico escenario de campaa que se puede jugar en dos o tres horas, con posibilidad de muerte sbita. Esto lo hace ideal para una sentada o jugar por e-mail. Si te gustan otros diseos con motor de cartas como Wellington o Wilderness War, disfrutars de Halls of Montezuma, un diseo que recuerda la elegancia del seminal We The People o del incombustible Hannibal: Carthage vs Rome.
Contenido:
Reglas
Mazo de 80 cartas de estrategia
Mazo de 30 cartas de accin
2 dados de 10 caras
Un mapa de 55x85 cm
Dos ayudas de juego
Una plancha y media de fichas grandes.
Para 1-2 jugadores. Escala: unidades nivel regimiento, escuadrn, batera, mandos individuales, fuerzas de guerrilla y varios niveles de organizacin; 1 turno = 3 meses histricos. Complejidad media-baja. Adaptabilidad para jugar en solitario: media-baja.
Creado por David Fox (Great Battles of the Napoleonic Wars, Thirty Years War) y Michael Welker (Thirty Years War). Editor: William Cooper (Europe Engulfed).